Por qué fallan las Estrategias de Gaps - Tradingideas

Por qué fallan las Estrategias de Gaps

Me han llegado varias consultas a la escuela de trading, de cómo operamos los gaps y que debemos de hacer para garantizar una buena administración.

Una de las estrategias poderosa de la escuela tradingideas es la anticipación de gaps, pero esta información la daremos en artículos posteriores, hoy hablaremos de porque fallan las estrategias de gaps, por que es tan importante conocer diferentes estrategias de inversión y poder gestionar tu portafolio de inversión de la manera mas adecuada y generar utilidades en tu proceso como trader.

Nosotros definimos dos tipos de gaps, el primero es el gap novato y el segundo es el gap profesional, la idea con este artículo, es poder diferenciar cada uno de ellos, sus características y cómo se ópera, tanto el gap novato, como el gap profesional.

No vamos a explicar qué son los gaps, ni cómo se forman estos, eso se haría en otro artículo, aquí lo interesante es poder comunicarles a ustedes como se debe operar el gap novato y el gap profesional, porque los dos se operan de forma diferente.

Aquí un ejemplo de un gap:

En este ejemplo podemos observar que la acción viene bajando, abre con un gap alcista, se opera en la dirección del gap.

Ahora les explicaré el por qué una de las formas más fácil para poder operar los gaps, es dividirlos en dos, el gap novato y el gap profesional, hablaremos un poco de cada uno de ellos, comenzamos con el gap novato, todo lo que tiene que ver con un gap novato se refiere a la terminación del movimiento y todo lo que tiene que ver con gap profesional es el comienzo de un movimiento, Cada uno de estos gaps tienen cosas diferentes, se operan diferentes, por eso es importante conocer de antemano antes de operar, identificar sí es un gap novato o profesional porque dependiendo de su estructura, asimismo se va a operar.

Qué es lo fácil de un gap novato, es que solo existe un gap novato, cómo lo podemos ver en la siguiente imagen:

 

Como lo vemos en el ejemplo anterior, se da una tendencia bajista prolongada en marcos de tiempo diario y en 60 minutos, abre con un gap, este gap novato se opera en la dirección contraria al gap, en palabras sencillas estamos terminando un movimiento bajista para comenzar un movimiento alcista, lo mismo es cuando la acción viene subiendo, subiendo, subiendo, abre con un gap, cómo es un gap novatos se opera de la manera contraria es decir se van corto y se aprovecha la caída de ese precio.

Qué es lo difícil de un gap novato, revisar si este movimiento ya está agotado, El gap no solamente se analizan la temporalidad diaria, sino en la temporalidad de 60 minutos, para determinar si el movimiento está agotado o si simplemente es una pausa para seguir subiendo.

Es de vital importancia seguir una adecuada educación, no solo que te enseñen una sola forma de generar ingresos en el trading, en nuestra escuela de trading, puedes encontrar una formación profesional, donde nos enfocamos en teoría, practica, y mentoría, con esto enfocamos tu trading a la forma correcta dependiendo tu tiempo y tu capital, con esto lo que buscamos es potencializar tu trading.

Ahora hablaremos de un gap profesional es que se puede identificar muy fácilmente, como lo vemos en la gráfica siguiente:

La acción de apple viene en una tendencia bajista prolongada, en marco de tiempo diario y un agotamiento en marco de 60, abre con un gap alcista, rompiendo pivot anteriores y zonas de resistencia, se opera en la dirección del gap, entra en la línea verde, movimiento alcista fuerte a favor del gap, estos movimientos en la apertura y en la mañana generan grandes ganancias, nuestros alumnos se especializan en esta estrategia, generando utilidades de su portafolio de inversión y en su trading diario.

Ahora qué es lo difícil de identificar en este gap profesional, es que existen tres tipos de gap profesional, a diferencia del novato que solo hay uno, en los gaps profesionales para poder identificarlos se deben tener en cuenta que existen tres tipos de gaps profesionales, uno que funciona de una, en el máximo de la vela de 5 minutos, y fuerte tendencia a favor del gap, el siguiente que no funciona para la apertura se devuelve y rellena pero luego funciona todo el día y el tercero, es aquel que rellena el 50 % del gaps y funciona toda la mañana, por eso es importante identificar cuál de estos movimientos de gap profesional es para poder operarlo de manera adecuada.

En palabras sencillas los gaps profesionales pueden identificarse de las siguiente manera, que te rompe la base, es decir viene con días anteriores con una base lateral, con velas pequeñas y luego un gap, ya sea hacia arriba o hacia abajo rompiendo la base anterior, haciendo que el movimiento vaya a favor del gap, mucha gente dice que debe se debe comprar el gap en el máximo de la vela de 5 minutos, pero no siempre es así,  en el rompimiento de la base puede suceder tres cosas, como  lo mencionamos anteriormente la primera que se puede dar, es operar en el máximo de la vela de un minuto de dos minutos o de cinco minutos y funcionar pero también que puede pasar que si uno toma el máximo de la vela de 5 minutos puede irse a rellenar el gaps y luego funcionar y la tercera de simplemente que se toman el máximo de la vela de 2 o 5 minutos retrocede hasta el 50 por ciento del gap y funciona, por eso es importante saber esta estrategia.

El otro tipo de gap profesional es aquel que comienza a subir a subir a subir y abre un gap bajista y sube y el tercero es aquel que se confunde mucho con el gap Novato, el gap profesional acuérdense como lo mencionamos anteriormente, que debe mirarse en la temporalidad de diaria y de 60 minutos, viene subiendo, subiendo, subiendo, abre con gap simplemente es una espera en el precio o descanso para seguir subiendo.

Los gaps son muy potentes en la apertura, porque se mueve muy rápido y si tú lo llegas a tomar en la dirección correcta ya sea profesional o novato te va a generar una muy buena rentabilidad ya que hay momentum y mucho volumen.

En resumen si tú deseas operar la apertura es necesario e importante conocer si ese gap es profesional o novato, esta es la primera pregunta y la segunda pregunta que debes hacerte para operar un gap, ya sea profesional o novato es si este gap funciona en la apertura o no, pregúntate siempre si este gap que yo estoy operando, es profesional o novato y si me funciona la apertura o después de la apertura, por qué cómo le dije anteriormente hay 3 tipos de gaps profesionales uno que puede funcionar en la primera vela o en el máximo de la vela de 5 minutos e irse en la dirección del gap pero hay otros que intentan rellenarlo y luego funcionar todo el día y el tercero que simplemente rellena hasta el 50 por ciento del gap y ahí sí funcionar toda la mañana es importante conocerlo si es profesional novato y si me funciona la apertura o en la mañana Es importante conocer dónde se abre el gap, la demanda y la oferta que tiene el precio en ese punto.

Ahora veamos algunos ejemplos:

En la primera gráfica, abre con un gap bajista, se toma en el mínimo de la vela de cinco minutos cuando rompe el mínimo y funciona, la segunda igual abre con gap bajista se toma en la pausa y funciona.quieres ver el vídeo completo de por qué fallan la estrategia de los gaps, en la apertura es importante que nos busques o le des clic en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=bhotIdA-I1g

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *